Akanpada: Zazpi – Siete
30 de MARZO, 11:30 h.
Taller de mediación con una educadora para visitar la exposición visible en Habitación.
30 de MARZO, 11:30 h.
Taller de mediación con una educadora para visitar la exposición visible en Habitación.
29 de marzo – 12 de mayo
BERNARD HAUSSEGUY, BÉRANGER LAYMOND, MAIA VILLOT
La exposición propone explorar el imaginario de la bruja a través de los siglos. Commisariado por Julie Laymond, inauguramos la exposición el viernes 29 marzo a las 19:30h en el Centro Huarte.
Cierre de la convocatoria: 17 abril. Ampliado hasta el 2 de mayo.
Dirigidas a artistas de cualquier ámbito nacidxs o residentes en Navarra, el Centro Huarte abre dos convocatorias para realizar residencias artísticas en Armenia y Bolivia.
PEIO BASAIL IZCUE – FERMÍN JIMÉNEZ LANDA
30 de marzo, 12:30
Presentación de las publicaciones beneficiarias de las Ayudas a las artes plásticas y visuales en la modalidad de publicación en 2018.
TERRITORIO ESCUELA. En este curso 2018-19 es el modelo D del Colegio Público Remontival de Estella quien desarrolla su proyecto “Iturriaren Koloreak” en el marco de Territorio Escuela.
Detalles15 de marzo – 5 de mayo
AMAIA GRACIA / ANDREA GANUZA / DAVID MUTILOA / ESTITXU ARROYO / MARISA MANTXOLA / TXUSPO POYO / XABIER ERKIZIA
Habitación: Zazpi – Siete está dedicado a los proyectos beneficiarios de la modalidad de producción del programa ayudas a las artes plásticas y visuales del Centro Huarte y el Gobierno de Navarra en 2018
CIERRE DE CONVOCATORIA, 21 de marzo.
El Centro Huarte ofrece una residencia para una persona o un colectivo vinculado con Navarra para continuar con la recogida de datos para la realización de un mapeo de la comunidad artística de nuestro territorio.
Abierta hasta el 16 de abril, la convocatoria que tiene como objetivo apoyar un proyecto educativo que desborde los límites de la escuela, replanteando su relación con el entorno próximo desde estrategias o propuestas cercanas a las artes y al pensamiento contemporáneo.
DetallesLas artistas Irati Inoriza y Natacha Sansoz presentan el trabajo que realizan en la exposición en desarrollo “Habitación: Trans-Humus”. Las seleccionas en el premio Itzal Aktiboa para realizar una residencia en el Centro Huarte, trabajan a lo largo de seis semanas y proponen un acercamiento a sus prácticas respectivas, donde abordar preocupaciones comunes que comienzan…
Detalles16 de febrero a las 11:30
Taller de la mano de una educadora para conocer Habitación: Trans-Humus, desarrollada por Natacha Sansoz e Irati Inoriza.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más info en Política de Privacidad
Las cookies técnicas tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
¡Por favor, activa primero las cookies técnicas para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies