En Abierto es como llamamos en el Centro Huarte a las actividades y eventos abiertos dirigidos a todo el público, que no necesitan inscripción y que tienen como objetivo acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía.
Entre todo lo que se ofrece en abierto, tenemos dos programas muy especiales Habitación y Aperitifak.
IRATI GOROSTIDI
13 enero – 5 febrero
Durante esta Habitación se desarrollará una investigación en torno a una comunidad tántrica que se instaló en el pueblo navarro de Lizaso durante la década de los 80.
Detalles
14 de diciembre, 18h
Arantza Santesteban e Irina Mutt presentan su trabajo tras las Residencias realizadas en torno a la investigación curatorial de arte contemporáneo.
Detalles
MAITE GARBAYO MAEZTU / COLECTIVO ANDRE MARI / ZALOA BASABE
Sábado, 16 de diciembre
Para este Aperitifak, proponemos un recorrido por la historia del movimiento feminista a partir de su producción estética (carteles, pegatinas…). Zaloa Basabe nos guiará a través de los carteles realizados por el colectivo Andre Mari y la investigación realizada por Maite Garbayo Maeztu.
Detalles
LAIDA AZKONA – TXALO TOLOZA
1 diciembre – 7 enero
Esto nunca fue Argentina centra su atención en la estrecha relación existente entre el neocolonialismo en Latinoamérica, la barbarie sobre el territorio y el desarrollo de la cultura contemporánea.
Detalles
Viernes 17 de noviembre, 18:00h.
En esta jornada abriremos nuestra investigación a la participación, invitando a contribuir a la elaboración del mapeo de agentes artísticos a todas aquellas personas interesadas.
Detalles
El taller de mediación para todos los públicos nos ofrece la oportunidad de realizar un acercamiento más estrecho a Habitación 7: Bruja soy, espíritu mujer. El 25 de noviembre habrá dos sesiones, una en euskera a la 11:00 y otra en castellano a las 11:45.
27 de octubre 2017 – 4 de febrero 2018
Presente en tres sedes: Museo de Navarra, Centro de Arte Contemporáneo de Huarte y Fundación Museo Jorge Oteiza. 24 artistas, parten de la teoría crítica feminista para cuestionar el conocimiento dominante y proponer otras formas de saber y de conocer nuestra realidad
Detalles
GELEN JELETON
Sábado 25 de noviembre
El siguiente Aperitifak constará de tres partes, la presentación de la fanzinoteca “Una Archiva del DIY”, una sesión de Tarot-zine y una realización de mini-per-zine
Detalles
RURRU MIPANOCHIA
27 octubre – 26 noviembre
Este proyecto es una pequeña investigación en compañía de la herbolera Laura Gurbindo. Intentarán identificar algunos arquetipos y similitudes en la utilización de ciertas hierbas empleadas por las llamadas “brujas” en Zugarramurdi, creando una comparación con las de México
Detalles
Los estudios de las Estancias del Centro Huarte permanecerán abiertos al público del 20 al 22 de octubre por motivo de la celebración del 10º aniversario. Lxs artistas que muestran sus estudios son: Elvira Palazuelos, Cristina Martínez, Itsaso Jiménez, Fermin Díez de Ulzurrun, Gonzalo Nicuesa, Pedro Marco Landa, Esther Olondriz, Ghislaine Verano, Estitxu Arroyo y…
Detalles